Terapia Ocupacional UFRO obtiene acreditación internacional retroactiva para egresados 2015-2020

Con esta aprobación, profesionales de la carrera podrán validar su título en 25 países, ampliando sus oportunidades laborales y académicas a nivel internacional.

La Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT) aprobó recientemente la acreditación internacional retroactiva para las cohortes 2015 a 2019 de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Frontera, lo que permitirá a estos profesionales homologar sus títulos en 25 países del mundo. La solicitud fue gestionada por la dirección de carrera a través del delegado nacional de la WFOT, Dr. Sebastián Gallegos, y se enmarca en la actual certificación internacional vigente hasta 2027.

Según explicó Natalia Belmar, directora de la carrera, esta acreditación responde a un esfuerzo institucional por reconocer a todas las generaciones formadas bajo los estándares de calidad del programa. “La certificación vigente 2020 – 2027 de la Federación Mundial de Terapia Ocupacional a la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Frontera, acredita que el programa formativo adhiere a las normativas internacionales establecidas para la formación de profesionales en el área”, señaló.

La aprobación retroactiva representa un avance concreto para los y las egresadas de esas cohortes, quienes ahora podrán validar internacionalmente sus estudios, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo en el extranjero. “Adicionalmente, la reciente certificación retroactiva de las cohortes 2015-2019 ratifica la calidad de la formación impartida, en sintonía con los estándares definidos a nivel global”, agregó Belmar.

Este reconocimiento, subrayó la académica, contribuye directamente al eje de Ciudadanía Global del Modelo Educativo institucional, al facilitar el ejercicio profesional en contextos internacionales. “En términos prácticos, esta certificación faculta a todas las cohortes de Alumni desde el año 2015 a la fecha, a realizar la homologación de sus asignaturas y título profesional en el ámbito internacional”, indicó.

La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad académica, ya que consolida el posicionamiento de Terapia Ocupacional UFRO como un programa comprometido con la excelencia formativa, la movilidad global y el fortalecimiento de redes internacionales.

Al respecto, el Dr. Claudio Muñoz Poblete, director del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación, señaló: “Esta acreditación representa un posicionamiento no solo a nivel nacional, sino también internacional, de un programa con el que estamos profundamente comprometidos. Solo queda felicitar al grupo de académicos y académicas que hizo posible esta anhelada acreditación.”

Ir al contenido