La Clínica de Rehabilitación Docente Asistencial del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación, de la Facultad de Medicina, de la Universidad de La Frontera, es una unidad funcional que tiene por objeto principal estar vinculada con el medio regional y nacional a través de funciones docentes-asistenciales, de investigación y vinculación.
Su trabajo opera de acuerdo a las pautas establecidas por la normativa actual en el ámbito de la rehabilitación (Ley Nº 20.584).
Ser una clínica de rehabilitación docente y asistencial interdisciplinaria universitaria, dedicada a formar profesionales y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad a través de actividades académicas docentes, de investigación y vinculación. Nos esforzamos por entregar una atención de excelencia en el campo de la rehabilitación interdisciplinaria, a través de un enfoque integral, humanizado y de alta calidad.
Ser una clínica de rehabilitación docente y asistencial universitaria de referencia en el sur del país, reconocida por su enfoque integral y profesional. Aspiramos a generar un impacto significativo en la formación de profesionales de la rehabilitación y en la salud de nuestra comunidad regional, a través de un trabajo académico de excelencia. Nuestra propuesta interdisciplinaria nos distingue de otros proyectos similares en la región, ofreciendo a los usuarios un manejo ambulatorio integral, desde la evaluación hasta la rehabilitación completa. Gracias a nuestro potencial académico, estamos comprometidos con el desarrollo de la investigación y la vinculación con el entorno.
La Clínica de Rehabilitación Docente Asistencial está focalizada en la atención clínica ambulatoria de usuarios con condiciones de salud relacionadas con las áreas de rehabilitación, incluyendo Kinesiología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.
Además de ser un prestador de salud para la comunidad, es un laboratorio de formación docente que recibe estudiantes de las carreras afines. La modalidad de atención a los usuarios es realizada en su mayoría por estudiantes que cursan su práctica profesional, quienes ejercen bajo la supervisión de docentes asignados desde las carreras afines.
Esta clínica estará equipada con tecnologías y equipos de vanguardia, y contará con académicos altamente calificados en áreas como Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y otras disciplinas de la rehabilitación médica, psicosocial y de innovación tecnológica.
Cuenta con las siguientes instalaciones: Un gimnasio multipropósito para adultos, un gimnasio infantil, una sala de fisioterapia de Kinesiología, dos salas de Audiología y tres boxes de Fonoaudiología, una sala multitaller, una sala para actividades de la vida diaria y un gimnasio de Terapia Ocupacional.
Entrega las siguientes prestaciones en salud:
Trabajo conjunto entre Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y el Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAN)
Trabajo en dupla entre las unidades del centro
¿Dónde estamos ubicados?
Nuestra Clínica está ubicada en el zócalo del Edificio de Biociencias de la Universidad de La Frontera, en Avenida Alemania #0458, Temuco (piso -1).
Horario de atención:
Lunes a viernes
Mañana: 08:30 a 13:00
Tarde: 14:30 a 17:00
Reserva de horas:
Teléfono: 45 273 2411
WhatsApp: +56 9 7891 4689
Correo electrónico: coordinacioncentrosclinicos @ufrontera.cl
Contáctanos !