El Magíster en Terapia Física con mención tiene como objetivo promover un conocimiento avanzado en Terapia Física y Rehabilitación, capacitando a profesionales en la toma de decisiones informadas y actualizadas para mejorar la salud de individuos y comunidades.
Sus menciones son tres:
Inicio de postulaciones: Agosto de 2025
Cierre de postulaciones: Diciembre 2025
Grado: Magíster en Terapia Física con mención
Duración: Cuatro semestres académicos
Modalidad: Semipresencial, clases cada 15 días (viernes y sábado)
Valor arancel anual: $3.100.000
Correo electrónico de contacto: magister.kinesiologia@ufrontera.cl
Teléfono: +56 (45) 2744306
Promover el conocimiento avanzado de la Terapia Física y Rehabilitación, a través del perfeccionamiento actualizado de profesionales que contribuya a la adecuada toma de decisión para elevar la salud de individuos y comunidades.
El graduado del Magíster en Terapia Física de la Universidad de La Frontera, es un profesional de las ciencias de la salud con capacidades para desempeñarse en la evaluación y el tratamiento de condiciones patológicas de tipo neuromotriz, cardiorrespiratoria o musculoesquelética. La formación durante el programa lo habilita en el uso e interpretación de métodos válidos y confiables de la Terapia Física y Rehabilitación; planificar y ejecutar terapias basadas en técnicas de vanguardia. El graduado estará capacitado para tomar decisiones clínicas con una actitud crítica de la evidencia científica, demostrar habilidades de comunicación escrita y verbal pertinentes, ser parte del equipo multidisciplinario de Rehabilitación, mostrar destrezas para el auto aprendizaje y perfeccionamiento continuo, todo con una actitud Bioética. Podrá desempeñarse en servicios asistenciales públicos y privados, en centros de investigación y desarrollo y en el ejercicio libre de la profesión.
Rehabilitación Cardiorrespiratoria
Área de la Terapia Física dedicada al estudio de la prevención, tratamiento, rehabilitación y estabilización de las disfunciones o alteraciones cardiorrespiratorias, cuyo objetivo general es mejorar la dinámica y función respiratoria, la tolerancia al esfuerzo para mejorar la calidad de vida relacionada con la salud.
Rehabilitación Neuromotriz
Área de la Terapia Física que se centra en el estudio del tratamiento y rehabilitación de niños y adultos afectados con patologías neurológicas permitiendo un desarrollo y control motor que permita promover la independencia funcional.
Rehabilitación Musculoesquelética
Área de la Terapia Física dedicada al estudio de la prevención, tratamiento y rehabilitación de alteraciones del sistema musculoesquelético que permita el pleno desarrollo funcional de los individuos.
Becas de Magíster Nacional ANID
https://anid.cl/concursos/beca-de-magister-nacional-ano-academico-2024/
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Salud Pública
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Educación Física
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Ciencias Preclínicas
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Especialidad: Ciencias de la Rehabilitación
Tour virtual 360°
Contáctanos !